Juana Bedia García

Benjumea Fernández-Angulo,José María (Sevilla, 1906 - Sevilla, 1991)

Museo de Bellas Artes de Sevilla; director desde 1970 hasta 1977


Apuntes biográficos

José María Benjumea pertenecía a una familia de rancio abolengo con miembros destacados en la vida política y comercial de la ciudad de Sevilla. Se había licenciado en Derecho y comenzó su andadura profesional en el bufete profesional de Manuel Blasco Garzón dedicando sus negocios a las actividades marítimas y al ramo de seguros.

Al margen de su actividad comercial y profesional, participó a lo largo de su vida en multitud de empresas culturales cuyo centro era la capital hispalense. Ya muy joven, participó en el secretariado de la Comisaría de la Exposición Iberoamericana de 1929. En 1969 fue nombrado Delegado Provincial de Bellas Artes, siendo director general de esa materia Florentino Pérez Embid, al que le unía una gran amistad. Casi simultáneamente, se le nombra Presidente del Patronato de Bellas Artes y Presidente del Patronato de Itálica.

1970 fue un año importante relativo a estos dos nombramientos. Fue el momento en que se quiso dar desde la Dirección General de Bellas Artes un impulso a la ciudad romana de Italica, invirtiendo cuantiosas sumas en su consolidación y excavación. Se nombró como director de las excavaciones a José María Luzón Nogué y se compraron las fincas contiguas al anfiteatro por un lado y por otro el caserío en la parte más antigua de núcleo urbano, lo que permitió comenzar a sacar a la luz el teatro romano. Todo ello bajo la presidencia del Patronato de Italica de José María Benjumea, el cual consiguió que Icona creara allí un parque y que la la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir realizase un dique para evitar la entrada de agua por su curso natural en el anfiteatro, dique que ha originado una laguna que es hoy habitar de numerosas especies.

Simultáneamente a toda esta actividad, en ese año de 1970 como presidente del Patronado de Bellas Artes, es designado Director del Museo Provincial de Bellas Artes, en unos momentos -anteriores a la reforma impulsada por el propio Pérez Embid- en que la dirección de estas instituciones no estaba encargada al cuerpo de conservadores, sino que se confiaba al mundo de la erudición y de las academias. Durante su dirección se acometieron importantes obras de reforma y adecuación de la sede del museo. Fue tambén fundador en 1980 de la Asociación de Amigos de la Catedral, promoviendo la restauración de las obras de arte que este templo encierra.


Referencias

YBARRA HIDALGO, E. (1992): "José María Benjumea Fernández-Angulo, en la Academia Sevillana de Buenas Letras", Boletín de la Real academia Sevillana de Buenas Letras: Minervae Baeticae, ISSN 0214-4395, Nº 20, 1992, págs. 79-86.

VALDÉS, J. (1984): "Galería de ABC", ABC de Sevilla, 09 de septiembre de 1984, página 15.

Procedencia de la ilustración: Dibujo de Juan Valdés para el artículo de ABC de Sevilla citado.



Utilizamos cookies de terceros (Google) para obtener información estadística sin fines publicitarios de las visitas a esta web. Si sigue navegando, consideramos que acepta su uso. Política de Cookies.

 

© Jose Ramon López Rodríguez 2001-2021