Mariano Amo de la Hera

Amo de la Hera, Mariano (Villanueva de Arriba, Palencia 1933 - Palencia 2012)

Director del Museo de Huelva entre 1970 y 1985


Apuntes biográficos

Tras ordenarse sacerdote en Palencia, se trasladó a Madrid donde cursó Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense. Allí tomó contacto con el profesor Martín Almagro y se sintió atraído hacia la Arqueología.

Licenciado en 1970, ocupó interinamente la dirección del Museo de Ibiza. Tras realizar la correspondiente oposición, ingresó en el Cuerpo Superior Facultativo de Conservadores de Museos, siendo su primer destino el Museo de Huelva, dirección que ocupó desde 1970 a 1985. Este museo, que acababa de ser creado, fue instalado por él en una nueva sede, la misma en la que ahora se halla. La labor de museólogo la compaginó en Huelva realizando excavaciones en yacimientos de las Edades del Bronce y Hierro.

En 1985, tras participar en un concurso de traslado, pasó a la dirección del Museo de Palencia. De nuevo se repitió la historia y Mariano del Amo procedió a organizar e instalar en una nueva sede que se había asignado para esta institución en la Casa del Cordón, hasta lograr su apertura al público en 1997. En la dirección del museo palentino prosiguió hasta su jubilación en el año 2003.

Como arqueólogo de campo inició sus actividades en Medellín, donde participó en la excavación de la necrópolis orientalizante. Después dirigió las primeras excavaciones de su magnífico teatro romano y también del teatro de Acinipo, en Ronda la Vieja.

Fue académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Huelva, vocal de la Comisión Diocesana de Arte Sacro en Huelva, vocal de la Junta Superior de Excavaciones, o miembro ordinario del Instituto de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Barcelona.


Escritos

AMO DE LA HERA, Mariano (1970) : "La cerámica campaniense de importación y las imitaciones campanienses en Ibiza", Trabajos de Prehistoria v. 27

AMO DE LA HERA, Mariano (1972) : Los grabados rupestres de "Los Aulagares" (Zalamea La Real, Huelva), Huelva, Instituto de Estudios Onubenses "Padre Marchena", 1972 

AMO DE LA HERA, Mariano (1974) : "Enterramientos en cista de la provincia de Huelva". En Huelva: Prehistoria y Antigüedad. Editora Nacional, Madrid

AMO DE LA HERA, Mariano (1976) : "Restos materiales de la poblacion romana de Onuba", Huelva arqueológica II

AMO DE LA HERA, Mariano (1982) : El Teatro Romano de Acinipo, Badajoz

AMO DE LA HERA, Mariano (1983) : "Las excavaciones arqueológicas y los museos en la Ley del Patrimonio Histórico Nacional de 1933" , Boletín de la ANABAD, XXXIII, n. 2, abril-junio 1983, pp. 249-267

AMO DE LA HERA, Mariano (1983) : Un molde para la fabricación de espadas del bronce final hallado en Ronda, Madrid, Ministerio de Cultura, 1983

AMO DE LA HERA, Mariano y FERNÁNDEZ GÓMEZ, Fernando, (1990): La lex irnitana y su contexto arqueológico, Sevilla

HERNÁNDEZ GUERRA, Liborio y AMO DE LA HERA, Mariano (1994) : "Una estela funeraria de la finca "La Encomienda", Villamediana (Palencia)", Hispania antiqua : revista de historia antigua, t. 18, pp. 433-440.

AMO DE LA HERA, Mariano (1995) : "Formas y Ritos Funerarios en las Necropolis de Cistas del Suroeste Peninsular", SPAL 2, Sevilla, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1995, pp. 169-182

AMO DE LA HERA, Mariano (1996) : Dos retratos romanos del Museo de Palencia , Valladolid, Consejería de Educación y Cultura


Referencias

Procedencia de la fotografía y datos sobre el Museo de Huelva: 30 Años Museo de Huelva, catálogo de exposición, Junta de Andalucía Consejería de Cultura, 2003, p.23.

 

Utilizamos cookies de terceros (Google) para obtener información estadística sin fines publicitarios de las visitas a esta web. Si sigue navegando, consideramos que acepta su uso. Política de Cookies.

 

© Jose Ramon López Rodríguez 2001-2021