Artículos de revistas
Juana Bedia García, Constanza Rodríguez Segovia
(2009):“Los ajuares de la necrópolis de "La Joya" y su proyecto
de intervención: Introducción. La necrópolis orientalizante de "La
Joya" (Huelva), símbolo del Museo de Huelva”, Mus-A: Revista de
los museos de Andalucía, ISSN 1695-7229, Nº. 11, 2009, págs. 143-145.
André Bazzana, Juana Bedia García, Norbert Trauth
(2008): “Situación, geografía y geología de la Isla de Saltés”,
Huelva arqueológica, ISSN 0211-1187, Nº 21, 2008, págs. 23-34.
André Bazzana, Juana Bedia García, Norbert Trauth
(2008): “El hombre en la marisma”, Huelva arqueológica, ISSN 0211-1187,
Nº 21, 2008, págs. 35-53.
Juana Bedia García (2008): “Los siglos oscuros:
de Tartessos a la Edad Media”, Huelva arqueológica, ISSN 0211-1187,
Nº 21, 2008, págs. 55-84.
André Bazzana, Juana Bedia García, Johnny de Meulemeester,
Marie-Christine Delaigue (2008): “Las casas: espacio, volúmenes
y funcionamiento de los espacios domésticos”, Huelva arqueológica,
ISSN 0211-1187, Nº 21, 2008, págs. 155-202.
André Bazzana, Juana Bedia García, Y. Montmessin,
Norbert Trauth, An Lentacker, Anton Ervynck (2008): “Vida cotidiana
y actividades económicas: elementos arqueológicos”, Huelva arqueológica,
ISSN 0211-1187, Nº 21, 2008, págs. 203-264
Juana Bedia García, Enrique Carlos Martín Rodríguez,
Eduardo Prados Pérez (2004): “Reshef: el dios que vino del mar”,
Mus-A: Revista de los museos de Andalucía, ISSN 1695-7229, Nº. 4,
2004, págs. 179-185.
Juana Bedia García, Francisco Torres Rodríguez (2002):
“Museo de Huelva: La minería”, Mus-A: Revista de los museos de Andalucía,
ISSN 1695-7229, Nº. 0, 2002, págs. 18-21
Juana Bedia García, O. Osuna Ruiz, José María Cuenca
López, J. A. Asuero Mantero (2001): “El museo que queremos”, PH:
Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, ISSN 1136-1867,
Año nº 9, Nº 34, 2001, págs. 127-137.Juan Aurelio Pérez Macías,
Juana Bedia García (1993): “Un lote de cerámica islámica de Niebla”,
Arqueologia medieval, ISSN 0872-2250, Nº. 2, 1993, págs. 55-62.
Juana Bedia García, Juan Manuel Campos Carrasco,
José A. Teba Martínez, J. Castiñeira Sánchez (1990): “La documentación
arqueológica para el estudio de la romanización en la provincia
de Huelva”, Huelva en su historia, ISSN-e 1136-6877, Nº 3, 1990,
págs. 67-106.
Colaboraciones en obras colectivas
Myriam Martín Cáceres, José María Cuenca López,
Juana Bedia García (2012): “Educación para la participación ciudadana
a través del patrimonio: experiencias en el Museo de Huelva”, Educar
para la participación ciudadana en la enseñanza de las Ciencias
Sociales / coord. por Nicolás de Alba Fernández, Francisco F. García
Pérez, Antoni Santisteban Fernández, Vol. 2, 2012, ISBN 978-84-96723-29-0,
págs. 19-26.
Juana Bedia García (2009): “Musealización de la
marisma: Una propuesta de integración patrimonial”, La Musealización
del Patrimonio / coord. por José María González Parrilla, José María
Cuenca López, 2009, ISBN 978-84-92679-26-3, págs. 97-112.
Juana Bedia García, Norbert Trauht, André Bazzana
(2001): “Saltés, una ciudad islámica en las marismas”, El territorio
medieval : II Jornadas de Cultura Islámica Almonaster la Real 2001
/ coord. por Juan Aurelio Pérez Macías, 2002, ISBN 84-95699-69-9,
págs. 99-136.
André Bazzana, Juana Bedia García (1990): “Excavaciones
de Saltes (Huelva) 1990”, Anuario arqueológico de Andalucía 1990,
Vol. 2, 1992, ISBN 84-87004-25-5, págs. 252-258.
Andrés Bazzana, Juana Bedia García (1992): “Investigación
Arqueológica en la Isla de Saltes”, Investigaciones arqueológicas
en Andalucía, 1985-1992. Proyectos / coord. por Juan Manuel Campos
Carrasco, Francisco Nocete Calvo, 1992, ISBN 84-606-1164-7, págs.
731-746.
Libros
Juana Bedia García, Juan Aurelio Pérez Macías (1993):
Excavaciones arqueológicas en la muralla tartésica de Niebla: los
cortes II-III/92, Niebla : Museo Provincial, D.L. 1993. ISBN 84-604-6488-1.
|