Alfredo Cazabán Laguna

Cazabán Laguna, Alfredo (Úbeda 1870 - Jaén 1931)

Director del Museo de Jaén desde 1914 hasta 1931


Apuntes biográficos

Con 14 años era Bachiller en Artes y con 17 Maestro Superior de Primera Enseñanza. Una vez obtenido el título de Magisterio se trasladó de su Úbeda Natal a Jaén. Periodista precoz, ya con 13 años publica su primer artículo en una revista ubetense, a la vez que va frecuentando colaboraciones periodísticas. Su primera obra, "Apuntes para la historia de Úbeda", se publica cuando sólo cuenta con 17 años. Trabajó en la Delegación de Hacienda y en la Diputación, alternando los temas administrativos con el periodismo y la investigación histórica. En 1904 fue nombrado cronista oficial de la provincia. En los años siguientes sería nombrado correspondiente de la Real de la Historia, Bellas Artes de San Fernando y las Academias de Sevilla, Toledo y Córdoba. Creó y dirigió la revista mensual ‘Don Lope de Sosa’ que se publicó entre 1913 y 1930. Fue director del Museo de Jaén desde su creación en 1914 hasta su muerte. Cazabán escribiría también poesía, teatro o narraciones, pero su principal aportación se centró en su trabajo como historicista local. Obras suyas son "Cosas de antaño", "El reino de Jaén y San Fernando", "La cuestión social en Jaén en el siglo XIV" o "Jaén como base de la conquista de Granada".


Referencias 

La fotografía es un fragmento del retrato de Alfredo Cazabán óleo pintado por José María Tamayo en 1970: tomado de CHICHARRO CHAMORRO, J. L. (1999): El Museo Provincial de Jaén (1846-1984), Diputación Provincial de Jaén y Junta de Andalucía Consejería de Cultura, p. 119.


 

Utilizamos cookies de terceros (Google) para obtener información estadística sin fines publicitarios de las visitas a esta web. Si sigue navegando, consideramos que acepta su uso. Política de Cookies.

 

© Jose Ramon López Rodríguez 2001-2020