Ignacio Cano Rivero

Cano Rivero, Ignacio (San Fernando, Cádiz, 1964)

Museo de Bellas Artes de Sevilla; Conservador y Director


Apuntes curriculares

Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla en 1989, se doctoró en 2016 con la tesis "Pintura sevillana y la invasión francesa: la colección del Mariscal Soult". Tras ingresar en el Cuerpo de Conservadores de Museos, su primer destino fue en 1996 en el Museo de Bellas Artes de Sevilla como conservador. En el año 2003 fue nombrado director de este museo de Sevilla, puesto que dejó en 2007 para volver al de conservador responsable de actividades y exposiciones, tarea ha venido desarrollando hasta la actualidad.

Su especialidad de conocimiento, sus conferencias y publicaciones están focalizadas hacia la pintura barroca sevillana, especialmente las figuras de Murillo y Zurbarán. También se ha especializado en el espolio y dispersión de la pintura española durante la invasión francesa y durante todo el siglo XIX y el coleccionismo de la pintura española. También ha comisariado exposiciones sobre pintores barrocos sevillanos, como Francisco de Zurbarán. IV Centenario de Su Nacimiento (1998), Pintura andaluza siglo XIX. Colección Bellver (2010), o la organizada sobre Alonso Miguel de Tovar en 2006 o sobre Juan de Roelas en 2008 entre otras.

Ha realizado distintas estancias de investigación en el Clark Art Institute (2001), el Institute of Fine Arts, New York University (2007), y el Getty Research Institute (2012). Ha dirigido los congresos sobre Patrimonio expoliado (2008); Sevilla y Corte: el arte en Sevilla 1729–1733 (2007); y La escultura barroca en Sevilla (2006)

Sus publicaciones sobre los temas de se especialidad son muy abundantes, entre las que son destacables las dedicadas al coleccionismo antiguo como “Coleccionismo de obras de Velázquez en Sevilla”, “Coleccionismo y dispersión de la obra de Murillo en el siglo xviii y xix,” o "La colección Soult en el mercado europeo de la segunda mitad del siglo XIX", etc. En cuanto a la pintura barroca citaremos Bernardo Lorente Germán y la pintura sevillana de su tiempo (1680-1759) en colaboración con Fernando Quiles, Aguiar. Otro Costumbrismo, "F. de Zurbarán y la pintura de la contrarreforma”, y un largo etc. Su Guía oficial del Museo de Bellas Artes de Sevilla aparece en nuestra sección Biblioteca


Referencias

Para los datos curriculares nos hemos ayudado del perfil académico que publica studylib.es, y sobre todo del perfil personal aparecido en el catálogo Collecting Spanish Art: Spain's Golden Age and America's Gilded Age, (Inge Reist y José Luis Colomer eds.) del Centro de Estudios Europa Hispánica, 2012.

La fotografía procede de su perfil en studylib.es

Sus publicaciones están recogidas en Dialnet


 

Utilizamos cookies de terceros (Google) para obtener información estadística sin fines publicitarios de las visitas a esta web. Si sigue navegando, consideramos que acepta su uso. Política de Cookies.

 

© Jose Ramon López Rodríguez 2001-2021