Nació Diego Monroy en Baena, hijo del pintor
Antonio María Monroy. Se inició en la pintura en el
taller de su padre y luego marchó a Madrid pensionada para
la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, bajo la dirección
de Mariano Salvador Maella. En 1819 fue nombrado por aclamación
académico de mérito de la de San Fernando y pintor
de cámara, pero renunció a este nombramiento para
regresar a Córdoba, donde se dedicó a la enseñanza.
En Córdoba se había reunido una colección de
cuadros procedentes de los conventos desamortizados, la cual se
instaló como museo en 1844 en unos salones de la Diputación
Provincial. En 1844 se crearon las Comisiones de Monumentos. La
de Córdoba se hizo cargo del recién creado Museo de
Bellas Artes, nombrado a Diego Monroy conservador-director del mismo.
Su gestión fue muy discutible, los inventarios de las obras
del museo que realizó, confusos, sospechándose que
nutría con obras procedentes de las iglesias desamortizadas
su colección personal de pinturas, con la que comerciaba.
Diego Monroy era el único pintor académico en la ciudad
de Córdoba y como tal gozó de mucho éxito en
esta ciudad, donde era frecuente ver cuadros suyos en casas particulares,
además de los encargos que recibía de pinturas religiosas
para diferentes parroquias.
|
OSSORIO BERNARD, Manuel (1883-1884):
Galería biográfica de pintores del siglo XIX,
Madrid, pp. 456-457.
LÓPEZ RODRÍGUEZ, José Ramón
(2010): Historia de los museos de Andalucía 1500-2000, Sevilla,
Universidad.
"Diego
José Monroy Aguilera", <en línea> Diccionario
Biográfico de la Real Academia de la Historia
|