José Luis Chicharro Chamorro

Chicharro Chamorro, José Luis (Baeza, 1956)

Director del Museo de Jaén desde 1993 a 2008


Apuntes biográficos

Es licenciado y Doctor en Historia por la Universidad de Granada. Su tesis doctoral tuvo el título El Museo Provincial de Jaén (1846-1984), la cual aparecería publicada en forma de libro en 1999. En este amplio estudio se desgrana documentadamente la historia pormenorizada de la institución giennense que dirigió durante 15 años. Se cita en nuestra sección Biblioteca.

Ha trabajado como profesor de Historia del Arte en varios institutos de bachillerato, entre ellos en Linares, Écija y Baeza. Ha presentado comunicaciones en varios congresos y reuniones científicas. Ha sido profesor en el curso "Arquitectura Andaluza (1492-1598)" celebrado en Baeza en 1988; profesor para los alumnos de la Californa State University en la Universidad de Granada. Ha sido profesor y director del curso Historia de Andalucía para profesores de bachillerato en Cádiz, 1980. Fue ponente de las I Jornadas de Estudio e Investigación: La cultura ibérica en la provincia de Jaén. Ha dirigido en la Universidad Internacional de Andalucía el curso "Los museos en su historia" en 1999.

Ha sido miembro de la Comisión Andaluza de Museos y vocal de la Comisión Provincial de Patrimonio HIstórico en Jaén. Ha pertenecido al Consejo Asesor de Patrimonio de Úbeda y Baeza.


Escritos

"Admirable Renaciento entre muros medievales: la catedral de Baeza", Andalucía en la historia, ISSN 1695-1956, Nº. 39, 2013, pág. 78

"El fragor de la batalla. el rey y el arzobispo. Un óleo del museo de Baeza ilustra la versión crisiana de las Navas", Andalucía en la historia, ISSN 1695-1956, Nº. 37, 2012, págs. 40-41

"Quesada en tiempos de Zabaleta", Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, ISSN 0561-3590, Nº. 204, 2011, págs. 55-94

"Jaume Vicens Vives "depurado" en Baeza: el destino no solicitado del impulsor de la "nueva historia", Andalucía en la historia, ISSN 1695-1956, Nº. 30, 2010, págs. 64-67

"Baeza y la historiografía", Baeza: arte y patrimonio / coord. por María F. Moral Jimeno, 2010, ISBN 978-84-936900-0-7, págs. 385-390

"Gaspar Becerra, en la cima del Renacimiento: el baezano introdujo en España los modelos artísticos de Italia", Andalucía en la historia, ISSN 1695-1956, Nº. 24, 2009, págs. 46-51

"Alfredo Cazabán y el Patrimonio Histórico de Jaén", Mus-A: Revista de los museos de Andalucía, ISSN 1695-7229, Nº. 3, 2004, págs. 138-141

"Museo de Jaén: El arte ibérico bajo una nueva mirada. Los conjuntos escultóricos de Porcuna y "El Pajarillo", Mus-A: Revista de los museos de Andalucía, ISSN 1695-7229, Nº. 0, 2002, págs. 22-25

"El Museo de Jaén y la difusión de la Arqueología", CVDAS: Revista de arqueología e historia, ISSN 1576-348X, Nº 2, 2001, págs. 7-26

El Museo Provincial de Jaén (1846-1984), Jaén, 1999, Diputación Provincial y Junta de Andalucía

"Mergelina y la Cámara de Toya", La cultura ibérica a través de la fotografía de principios de siglo. / Juan Blánquez Pérez (ed. lit.), Lourdes Roldán Gómez (ed. lit.), Vol. 1, 1999 ( La cultura ibérica a través de la fotografía de principios de siglo.Un homenaje a la memoria), ISBN 84-930824-0-6, págs. 215-220

"Las esculturas de Porcuna: una nueva propuesta expositiva", José Luis Chicharro Chamorro, María Dolores Pegalajar,
La cultura ibérica a través de la fotografía de principios de siglo. / Juan Blánquez Pérez (ed. lit.), Lourdes Roldán Gómez (ed. lit.), Vol. 1, 1999 ( La cultura ibérica a través de la fotografía de principios de siglo.Un homenaje a la memoria), ISBN 84-930824-0-6, págs. 321-330

"Pedro Rodríguez de la Torre y los retratos reales", Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, ISSN 0561-3590, Nº. 149, 1993, págs. 21-62

Descubrir Andalucía, de los orígenes al descubrimiento, Sevilla : Grazalema, D.L. 1992. ISBN 84-87932-20-7


Referencias:

Origen de la fotografía: machadoenbaeza.es


 

Utilizamos cookies de terceros (Google) para obtener información estadística sin fines publicitarios de las visitas a esta web. Si sigue navegando, consideramos que acepta su uso. Política de Cookies.

 

© Jose Ramon López Rodríguez 2001-2020