Manuel Esteve Guerrero

Esteve Guerrero, Manuel (Jerez 1905 - 1976)

Museo Municipa de Jerez de la Frontera; Director.


Apuntes biográficos

Nació en Jerez el 25 de julio de 1905, iniciando sus estudios de Bachiller en el Instituto Padre Luis Coloma de Jerez. A continuación comenzó a estudiar derecho en la Universidad de Granada, abandonando estos estudios para iniciar los de Filosofía y Letras en la especialidad de Historia del Arte. En aquel momento comenzó a interesarse por la Arqueología, que fue una de sus grandes pasiones.

Comenzó su vida profesional como profesor de Literatura e Historia en el Instituto Padre Luis Coloma. Pero en el año 1931, habiendo quedado vacante la plaza por jubilación, participó en la oposición convocada y fue nombrado director de la Biblioteca Municipal, puesto al que dedicó ya su vida entera. La Biblioteca Municipal de Jerez se había fundado el 23 de abril de 1873, aniversario de la muerte de Cervantes, en el edificio del Cabildo Viejo, en el centro de la población. Allí Manuel Esteve empezó por llevar a cabo una gran labor de catalogación, poniendo en valor los fondos y modernizando el funcionamiento.

En el atrio del edificio de la biblioteca, se encontraba de antiguo ubicada la Colección Arqueológica Municipal. Estaba por tanto al cuidado del bibliotecario y él la ordenó y catalogó. Consciente de su valor, su empeño se encaminó a la mejora de esta colección. Para ello acomodó el despacho de dirección como sala de exposición donde mostrar piezas, lo cual se inauguró en 1935. Consiguió también la consideración para esta colección como Museo Arqueológico Municipal por orden ministerial en 1963.

Manuel Esteve Guerrero completó y amplió el museo durante todo su tiempo de gestión, especialmente gracias a las campañas de excavación que realizó durante años en el importantísimo yacimiento cercano, Mesas de Asta.

Tras la jubilación de Manuel Esteve en 1975 y a causa de los desperfectos que presentaba el edificio (que había obligado a cerrarlo en 1972), cobró cuerpo de forma prioritaria la búsqueda de una ubicación adecuada para este museo, que permitiese presentar de forma científica sus importantes colecciones, lo cual se logró con la adquisición de una edificio en la plaza del Mercado, que había sido sede del Instituto Provincial y en el que actualmente se encuentra el Museo Arqueológico Municipal de Jerez de la Frontera.


Bibliografía

CLAVIJO PROVENCIO, Ramón (1996) .—Manuel Esteve Guerrero. Medio siglo de Cultura Jerezana. 1925-1975. El arqueólogo, historiador, bibliotecario, dibujante, profesor..., Jerez, Ayuntamiento, Biblioteca de Urbanismo y Cultura nº 15.

ESTEVE GUERRERO, Manuel (1945), “Biblioteca y Colección Arqueológica Municipal, Jerez de la Frontera (Cádiz)”, Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales, 1944 (Extractos), Madrid, vol. V, pp. 182-188.

ESTEVE GUERRERO, Manuel (1968). Guía breve del Museo Arqueológico, Jerez de la Frontera.

LÓPEZ RODRÍGUEZ, J. R. (2010): Historia de los museos de Andalucía. 1500-2000, pp. 327-331. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla, ISBN 978-84-472-1211-8.



Utilizamos cookies de terceros (Google) para obtener información estadística sin fines publicitarios de las visitas a esta web. Si sigue navegando, consideramos que acepta su uso. Política de Cookies.

 

© Jose Ramon López Rodríguez 2001-2021