|
 |
Pemán y Pemartín, César
(Cádiz 1895 - Cádiz 1986)
|
Museo de Bellas Artes de Cádiz; Director
desde 1947 hasta 1968
|
|
Apuntes biográficos |
César Pemán Pemartín, nació
en Cádiz, en 1895, en una familia de la buena sociedad gaditana.
Su padre fue abogado y diputado conservador y su hermano menor,
José María, destacaría más adelante
como paladín literario de la España del Movimiento
Nacional. César estudió en Sevilla Derecho, que nunca
ejerció, y años más tarde obtuvo la licenciatura
de Filosofía y Letras, también en la hispalense, haciendo
posteriormente el doctorado. Durante su vida profesional se dedicó
a la docencia e investigación de temas de Historia del Arte.
Obtuvo por oposición la cátedra de Historia del Arte
en la Escuela de Bellas Artes de Cádiz. Tuvieron mucha aceptación
sus estudios sobre Zurbarán, pintor en el que se especializó,
al igual que sus publicaciones sobre artistas en Cádiz, especialmente
los del periodo barroco. También tuvo una faceta de arqueólogo,
estudió los asentamientos tartésicos, materia en la
que junto con Adolf Schulten llegó a ser una autoridad. Su
conocimiento de lenguas, no solo las europeas sino también
el latín y griego, le permitieron ahondar en las fuentes
clásicas, indispensables para el conocimiento de la antigüedad.
Sucediendo a Pelayo Quintero Atauri, fue durante muchos años
director del Museo de Bellas Artes de Cádiz, del que elaboró
su catálogo de pinturas. Fue académico de número
a la Academia de Bellas Artes de Cádiz y de la de Bellas
Artes de San Fernando al igual que de la de Santa Isabel de Hungría
de Sevilla. Además, fue miembro del Instituto Arqueológico
Alemán y de la Hispanic Society of América. Falleció
a los 90 años de edad, en enero de 1986. |
|
Escritos |
"El Zurbarán del Museo
de Poznan", Archivo español de arte, ISSN 0004-0428,
Tomo 47, Nº 185, 1974, pág. 67.
"Precisiones sobre el retrato de la duquesa
de Borgoña Isabel de Portugal, por Jan van Eyck", Primer
Congreso Español de Historia del Arte: Trujillo, 10-12 de
junio de 1977, 1977, pág. 4.
"Sobre modernización técnica
del libro de Arte", Primer Congreso Español de Historia
del Arte: Trujillo, 10-12 de junio de 1977, 1977, pág.
19.
"Relaciones artísticas entre Granada
y Cádiz en el siglo XVIII", Estudios sobre la literatura
y arte dedicados al profesor Emilio Orozco Díaz / coord.
por Nicolás Marín, Antonio Gallego Morell, Andrés
Soria Olmedo, Vol. 3, 1979, ISBN 84-338-0116-3, págs. 19-22.
Zurbarán y otros estudios sobre pintura
del XVII español, Editorial Alpuerto, 1989. ISBN 84-381-0140-2
|
|
|
|