Fernando Valls Taberner

Valls Taberner, Fernando (Barcelona, 1888 - 1942)

Museo Arqueológico de Córdoba; Director em 1937


Apuntes biográficos

Nació en Barcelona el 31 de marzo de 1888, y después de brillantes estudios se doctoró en Derecho y en Filosofía y Letras, en Madrid, en 1912. ampliando estudios en Paris. En 1914 ingresó en el Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios, siendo su primer destino el Archivo de la Corona de Aragón (que más tarde llegó a dirigir), desempeñando más tarde la dirección del Museo Arqueológico Provincial de Tarragona. en 1920 ingresó en la Academia de Buenas Letras de Barcelona. Como afiliado a la Lliga Regionalista, fue diputado provincial de Barcelona en 1921. De 1922 a 1928 fue catedrático de Historia de la Universidad de Murcia. Desde 1918 fue miembro adjunto del l’Institut d’Estudis Catalans (Sección Historico-arqueológica). Fue también presidente de la Escuela Industrial de Barcelona (1924) y, tras la proclamación de la República, director del Archivo Histórico de la Corona de Aragón y la Biblioteca Universitaria de Barcelona. En 1932 fue elegido diputado al Parlamento catalán y a las Cortes republicanas (1935). Al estallar la Guerra Civil se refugió en Roma, pasando más tarde a zona franquista, En 1937 formó parte de la misión de propaganda enviada por Franco a América Latina buscando apoyos para el Movimiento. También en ese año fue circunstancialmente director del Museo Arqueológico de Córdoba, dada su calidad de funcionario del cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. En 1939 volvió a Barcelona, ocupando la cátedra de Historia Universal de la Universidad. Fue un miembro destacado del Opus Dei, contribuyendo a la puesta en marcha de la delegación barcelonesa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).


Escritos

Els Origiens dels comtats de Pallars i Ribagorza, Barcelona, 1918

El problema de la formació dels "Usatges" de Barcelona, Barcelona, 1925.

Els Estudis d'història de la legislació catalana, Barcelona, 1925.

El Tractat "De Regimine Principum" de l'infant fra Pere d'Aragó, Barcelona, 1927.

Dues oracions parlamentàries de l'Infant Joan, Patriarca d'Alexandria , Barcelona, 1928.

El Sentit alemany de la llegenda d'Otger Cataló, Münster, 1928.

Estudis d'història jurídica catalana, Barcelona, 1929.

Diplomatari de sant Ramon de Penyafort , Barcelona, 1929.

En les hores confuses, Barcelona, 1934.

Balmes ante el problema constitucional de España / discurso leído por su autor D. Fernando Valls y Taberner, Doctor en Derecho y Filosofía y Letras y Archivero de la Corona de Aragón, en el Salón del Consistorio del Ayuntamiento de Vich, el día 12 de julio de 1939, Vich, Imp. Vda de L. Anglada.

Códices manuscritos de Ripoll, Madrid, Tip. de la "Revista de Archivos", 1931.

Consolat de mar, Barcelona, 1930-1933.

Estudios de historia medieval, Madrid, CSIC, 1961

Del Estado al imperio español, Barcelona, 1988.

Adam de Aldersbach y su "Summula pauperum", Málaga, Cátedra de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Málaga, 1992, ISBN: 8460435636.

An introductory history of discovery and exploration, Zaragoza, Universiad de Málaga, 1990.

El incipit del Fuero de Tudela, Barcelona, 1992.

Els Costums de Miravet, Zaragoza, Universiad de Málaga, 1992


 

Utilizamos cookies de terceros (Google) para obtener información estadística sin fines publicitarios de las visitas a esta web. Si sigue navegando, consideramos que acepta su uso. Política de Cookies.

 

© Jose Ramon López Rodríguez 2001-2021